En la entrada anterior, ya hemos visto que la idea de número surgió hace muchísimos años, como fruto de la necesidad de saber lo que tenían. En unos pueblos, para contar, se utilizaban piedras, nudos, cortes en los árboles, los dedos de la mano….
El sistema numérico que usamos actualmente es decimal, porque se basa en diez cifras llamadas dígitos, por su relación con el número de dedos de las manos.
Si pinchas en la imagen, accederás a una página con ejercicios para repasar los números.
Por cierto, a ver si conseguís, moviendo un solo palillo en cada caso, formar una igualdad con los números romanos del dibujo.
hola soy inés qué tal por primaria que lo paseis bien.
sigo sin entender lo del mago
No se trata de que entendáis, sino de que os lo paséis bien. Házselo a tus hermanos, a ver si les pasa lo mismo, ¿vale’
anabel ya se el truco de lo de la magia , te lo digo en clase vale k sino se en tera todo el mundo
anabel oy me an dado la pagina web miguel y tambien como ospino ya lo e averiguado
anabel,antes se escribian los numeros con palillos
hola anabel ¿que tal con tus nuevos alumnos?Nos vemos por la ESO hay aun se me hace raro decirlo
besos nerea .d.