Un 92% de los alumnos de Primaria y un 62% de los de Secundaria cree que las tareas son importantes y necesarias, pero las hacen mayoritariamente solos, ya que un 56% de los estudiantes de Primaria no tiene la ayuda de sus padres, porcentaje que se dispara hasta el 93%entre los de Secundaria.
Según concluye un informe del Consejo Escolar de Navarra realizado a partir de una muestra de 374 alumnos, sólo un 1 % de los estudiantes de Primaria manifiesta que la realización de tareas no le es útil para entender mejor las clases.
El informe, presentado este jueves en conferencia de prensa por elpresidente del Consejo Escolar, Pedro González, y la directora del Departamento de Educación de la Universidad de Navarra, Charo Repáraz, indica que las áreas con mayor encargo de tareas en Primaria son matemáticas (el 75 % de los días) y lengua (67 %).
En el 70% de las ocasiones, la tarea es la misma para todo el alumnado del aula de Primaria y casi un 56% de los estudiantes de este ciclo manifiesta que hace la tarea solo, aunque dos tercios de los consultados dice que a veces la tarea le resulta difícil.
La mayoría de los padres saben qué tarea tiene que hacer su hijo cada día y sólo un 15% afirma no saberlo. El 88 % de los alumnos de Primaria dedica entre 30 minutos y una hora a realizar las tareas escolares.
Respecto a la educación Secundaria, el informe destaca que sólo un 8% de los alumnos cree que la tarea no es importante y necesaria, aunque, a pesar de esta valoración positiva, únicamente el 9% de los alumnos opina que son interesantes y motivadoras.
El 54% del alumnado de Secundaria afirma que las tareas le sirven para comprender mejor lo que se explica en clase, frente al 85% que lo aseguraba en Primaria.
Fuente: Diario de Navarra, 24 de mayo de 2012
¿Os han entrevistado a vosotros?
Cuando se hace una encuesta, no se entrevista a todas las presonas afectadas, solo a un número que tiene que ser representativo.
¿Cómo se llama en estadística al número de personas representativo?