Los dichosos problemas de grifos

Raquel, nos ha escrito al blog y nos pide ayuda:

«Hola, me gustaría que me ayudaran a resolver un problema: Si con un grifo tardo 6 h en llenar un deposito y con otro grifo tardo 12 h en llenar ese mismo deposito. ¿ Cuanto tiempo tardaré en llenar el deposito emanando los dos grifos?»

Recuerdo estos problemas de cuando yo era alumna. Bueno aunque en os que yo tenía que resolver no solo había grifos, sino también había desagües sin tapón, así que cuando el depósito se llenaba, ¡a la vez se vaciaba! la verdad es que los recuerdo…con horror. Y aquí está Raquel, con sus grifos. ¿Le echamos una mano?

4 comentarios en «Los dichosos problemas de grifos»

  1. Hola Raquel hemos conseguido resolver el problema de esta forma: nos hemos dado cuenta de que en 1 hora, un grifo llena 1/12 y el otro 2/12. Así que en una hora llenan entre los dos 3/12 y como hacen falta 12/12, se llena en 4 horas.
    Espero que te hallamos servido de ayuda.
    Un saludo

    1. Este tipo de problemas tiene una mecánica sencilla. Cada grifo que tarda x horas en llenar un depósito, llenará 1/x del depósito en una hora. De esta manera si un grifo tarda 6 horas y el otro 12 horas, la ecuación a resolver la planteamos así:

      1/6 + 1/12 = 1/x

      Si tuvieramos desagües, se plantearía igual pero restando. Cada grifo suma, cada desagüe resta.

    2. Es verdad, Javier, que con una ecuación este problema se resuelve de una manera muy sencilla. Lo que ocurre es que en 6º lo resolvemos sin ecuaciones porque estas se trabajan en 1º de la ESO. Eso lo complica bastante.

  2. Si me dicen que un caño llena el deposito en 2 horas y el otro lo vacía en 6 horas y se abren al mismo tiempo. En que tiempo se llenara?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s