17 comentarios en «Para que repaséis»

  1. hola anabel:
    me gustaría saer una cosa para el 1º ejercicio cuando dice simplifica ¿hay que poner el resultado ya simplificado?

  2. Hola Anabel te queria preguntar si los que estuvimos en grupos, en clase ¿El examen solo va a ser de problemas solo , o tambien de m.c.m,fracciones,areas…?

    1. ¿ A qué te refieres? ¿A los resultados negativos?

      5/10 – 2 = 5/10 – 20/10 = – 15/10

  3. Hola Anabel:

    Ya he hecho los tres ejercicios y los problemas, pero el primer ejercicio me ha salido bastante mal… ¡¡ SOLO HE SACADO 81% !! Espero que el examen me salga genial. Al final lo tenemos antes del recreo o después.

    Hasta mañana:

    Paula Araiz.

  4. hola Anabel:
    mira te queria comentar que no me salen bien lo de pasar una fracción a porcentaje por ejemplo:3/5 a porcentaja .Y te queria preguntar a ver si , porfavor me podrias explicar como se hace. Gracias .Un saludo Nerea.

    1. En las fracciones, el denominador indica el total y el numerador, el número de partes. Por ejemplo, 3/5, 5 representa el total, ¿no?

      Los porcentajes se expresan matemáticamente como una fracción y, en los porcentajes, el denominador es siempre 100, ¿vale? Así 20%, se expresa 20/100, donde 100 representa el total y 20 el nº de partes,

      Ahora tu pregunta,¿ cómo expresar la fracción 3/5 en forma de porcentaje? Tengo que convertir 3/5 en una fracción cuyo denominador sea 100

      3/5 = x /100 ; X = 3 ·100/5 ; X = 60 %

  5. gracias para que por fa me ayuden con este problema:
    un colegio tiene 350 estudiantes de los cuales cuatro septimos de ellos deben presentar actividades de recuperacion. Cuantos estudiantes han sido eximidos de presentar estas pruebas?……..mil gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s