Yo creo que estos ejercicios le gustarán mucho a Javier y espero que a los demás también.
El famoso escritor y matemático Lewis Carroll , el autor de alicia en el país de las maravillas, (1832 – 1898) inventó muchos juegos de lógica y matemáticas recreativas. Además de ser divertidos son muy formativos. Aquí tenéis uno de ellos que he encontrado en redescolar.
ejercicios de lógica de Lewis Carrol
Me mandáis las respuestas, ¿vale?
Hola Anabel, aqui tienes las respuestas:
Carlitos es Credi.
Beto es Macanazo.
Dani es Vaci-Laci.
Besos, Paula Araiz.
No me sale ninguno…….
Hola Anabel, siento escribir con javierignacio, pero, esta entrda esta de rechupete, espero que hagas más, hasta mañana:
JAVIER
holaa anabel
puedes decirme la página esa de divisiones
ah!! por cierto ¿que tal los exámenes?
Hola, curiosa, mas que curiosa. Sólo te voy a dar una respuesta y es la de la página de cálculo: en la columna de la derecha , blogroll, pincha en generador de operaciones. Un beso
gracias por la pagina
ah!! y ¿por que me dices curiosa?
hasta mañana
se me olvidaba no me sale ninguno…
Hola Anabel:
¿Qué tal estás? Verás, hoy le enseñado a mi padre los problemas de lógica y mañana haré la tarea porque le he tenido que ayudar a mi padre en el trabajo, mañana tendré más tiempo.Al principio a mi padre no le salia pero al hemos quedado en que:
Ejercicio 3: A
Ejercicio 4: B
Un beso.
Me parece genial que compliquéis a vuestros padres es este tipo de ejercicios. porque realmente son complicados, ¿verdad? Pero ya me di cuenta de que, como a Javier, te gustan, así que prepararé más y más realistas. Un besazo