Hola Anabel:
aparte de que he descubierto la formula en casa ha quitado lo del tangram, así que puedes poner de nuevo la entrada, adiós, hasta el lunes
JAVIER
Hola Anabel ya sé cual es la formula , la fórmula es X · 4 + 2 = P
Como por ejemplo 3 rectángulos = 3 · 4 = 12 ; 12 + 2 = 14
y en el powerpoint no cuentas los lados de abajo ni los de los lados en el rectángulo
Bueno ADIOS hasta el Lunes
Muy bien. Pero piensa en una generalización total, utilizando b y h .
hola de nuevo anabel,
he encontrado otra formula, aunque no se explicarla muy me parece que es así:
PERÍMETRO = N + el siguiente n · 2
ahora te pongo varios ejemplos,
– 1 + 2 · 2 = 6
– 2 + 3 · 2= 10
– 4 + 5 ·2= 18
-50 + 51 · 2 =202
Hola Anabel:
aparte de que he descubierto la formula en casa ha quitado lo del tangram, así que puedes poner de nuevo la entrada, adiós, hasta el lunes
JAVIER
¡Vale!
Hola Anabel ya sé cual es la formula , la fórmula es X · 4 + 2 = P
Como por ejemplo 3 rectángulos = 3 · 4 = 12 ; 12 + 2 = 14
y en el powerpoint no cuentas los lados de abajo ni los de los lados en el rectángulo
Bueno ADIOS hasta el Lunes
PABLO OSPINO
hola anabel , yo estoy de acuerdo con pablo, la fórmula es esta:
PERÍMETRO = N · 4 + 2
Hola Anabel:
Yo también estoy de acuerdo con Pablo y Amaia. La fórmula es: perímetro = N · 4 +2.
Muchos besos, hasta mañana.
Paula Araiz.
Muy bien. Pero piensa en una generalización total, utilizando b y h .
hola de nuevo anabel,
he encontrado otra formula, aunque no se explicarla muy me parece que es así:
PERÍMETRO = N + el siguiente n · 2
ahora te pongo varios ejemplos,
– 1 + 2 · 2 = 6
– 2 + 3 · 2= 10
– 4 + 5 ·2= 18
-50 + 51 · 2 =202
¿Quieres decir:: n · (n+1).· 2 = Perímertro ?
Hola de nuevo, Anabel:
1-Lo que dice Amaia tiene lógica.
2-No entiendo lo de b y h.
3-De tarea solo había que practicar problemas para el examen y ésto de la fórmula. ¿Verdad?
b es la base y h, la altura del cuadrado.
Sólo hay que repasar los problemas, Paula