Jeroglíficos

rosetta

Esta es la piedra de  Rosetta de la que hablamos el otro día , ¿os acordáis? Aunque Unai nos lo explicó muy bien, os pongo una breve explicación.

La piedra de Rosetta es una losa de basalto negro que fue hallada en 1799 cerca de la aldea de Rosetta, durante la ocupación de  Egipto por las tropas de Napoleón Bonaparte. Es un fragmento de estela, fechada en el 196 a.J.C. en la que aparecen tres inscripciones diferentes: los primeros catorce renglones en caracteres jeroglíficos (utilizados en Egipto en los monumentos), los treinta y dos centrales en escritura demótica (una escritura simplificada y popular empleada en Egipto desde alrededor del año 1000 a..J.C.) y los cincuenta y cuatro restantes en griego.

Gracias a ella, en 1822, el investigador Jean François Champollion (1790-1832) descifró, después de más de diez años de enormes esfuerzos, el misterio, hasta aquel momento «científicamente insoluble», de los jeroglíficos egipcios.

 

No os preocupési, los jeroglíficos que os pongo para que los descifréis no son egipcios.

jeroglíficos

2 comentarios en «Jeroglíficos»

  1. Buenos días Anabel. Ya sé las respuestas de los jeroglíficos. Ahí van:
    1) empanadilla
    2) empanada
    3) Elena no
    4) Holanda

    ¿Están bien? Respóndeme, por favor.
    Que tengas un buen fin de semana.

    Alejandro.

    1. ¡Muy bien, Alejandro! Por cierto, en la página de rompecocos he puesto jeroglíficos de nombres de tu clase. Aver si los deduces.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s